Iquitos-Loreto/Perú
+51948445968 / +51927749812
sembrandovida@gana.com.pe

ACTIVIDADES

«Construyendo un futuro verde» es la actividad principal en Sembrando Vida en la Amazonía, que tiene como finalidad el sembrado de árboles.
Las especies de árboles que sembramos son especies frutales, y en nuestras jornadas de plantación son especies de mucha importancia para asentar la avifauna urbana: Pouteria caimito (caimito), Euterpe oleracea (huasaí), Matisia cordata (zapote), Spondias mombim (ubos) y Plinia clausa (anihuayo). La importancia de sembrar estas especies radica en que aseguran la presencia de la avifauna amazónica tradicional, además de mitigar el cambio climático debido a su alto índice de captación de CO2 por ser propiamente de hábitat amazónico.

La población beneficiaria ha tenido actitudes y buenas prácticas ambientales mediante el sembrado de árboles con especies frutales nativas y adaptadas, rescatando en ellos valores de identidad y revaloración amazónica. La población reconoce que la principal medida para reducir las islas de calor y mitigar el cambio climático es arborizando las ciudades y hacerlo con especies que crecen en amazonía, y disminuir la siembra de especies exóticas en programas de arborización. Las personas que son parte de la experiencia pertenecen a la zona urbana y rural, siendo la zona rural donde se encuentran personas en situación de pobreza.

Para el desarrollo de nuestras jornadas de plantación trabajamos con 19 especies nativas (propias de la amazonía peruana) y adaptadas (se asentaron para crecimiento en suelo amazónico debido a diversos factores). Estas especies lo puedes encontrar en toda la amazonía sudamericana, en el caso de las especies adaptadas lo puedes encontrar en cualquier vivero forestal a nivel nacional (mango, mamey, carambola y coco). Toda la información de las especies usadas en nuestra iniciativa de arborización puedes encontrarlo en los artículos científicos FOLIA del Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana – IIAP.

Los beneficiarios de nuestra iniciativa ambiental reciben un documento de compromiso ambiental que se le entrega al momento de sembrar el árbol. En dicho documento se indica las coordenadas de ubicación, el manual para el cuidado del árbol (de acuerdo a la especie sembrada), y números de contacto a fin de poder contar con una comunicación directa en caso el árbol tenga alguna complicación durante su crecimiento. Las personas aceptan el compromiso y adoptan el árbol como parte de sus actividades rutinarias, con la finalidad de cumplir con el acuerdo y así implementar en ellos las buenas prácticas ambientales.

Sembrando Vida en la Amazonía es la primera iniciativa de arborización de especies nativas y adaptadas en la ciudad de Iquitos, lo que hace que muchas instituciones públicas y privadas lo hagan parte de sus actividades en cumplimiento de su compromiso de responsabilidad social institucional. El éxito de nuestra experiencia se debe a que nuestras jornadas de plantación se realizan con árboles frutales amazónicos, y la participación de las actividades se hace con la ciudadanía, haciéndoles partícipes del compromiso ambiental a través de la educación ambiental comunitaria.