
«Vívero Yúmi» es un programa de educación ambiental de Sembrando Vida en la Amazonía, orientado a enseñar a los niños y adolescentes la importancia del sembrado de árboles de especies nativas y adaptadas en la zona urbana y periurbana de Iquitos. Tiene como finalidad concientizar a las personas sobre el cuidado del medio ambiente a través de jornadas de plantación, teniendo una participación ambientalmente activa.
Las caricaturas representativas de Sembrando Vida en la Amazonía son: la duende «YÚMI» que es una palabra de la etnia «awajún» que significa «agua», y «ÍKAM» que es una palabra de la etnia «awajún» que significa «bosque».

Nuestro amigo ÍKAM es una caricatura representativa de un shapshico ; duende protagonista de muchas leyendas en la amazonía peruana
. «Íkam» es un término awajún que significa «bosque»
Es un duende muy travieso y glotón , suele sembrar árboles frutales amazónicos con la intención de comer sus frutos en un futuro
. Ama la naturaleza
y es un hincha de la conservación ya que cuida los bosques de varillal de la Reserva Nacional Allpahuayo Mishana, principalmente la famosa Supaychacra.
Su amor platónico es #Yúmi, una hermosa duendecita protectora de los ríos amazónicos

YÚMI es la caricatura representativa del programa Sembrando Vida en la Amazonía. Es una duendecita protectora de los recursos hidrobiológicos de la amazonía.
Yúmi significa «agua» en awajún. Cuenta la leyenda que nuestra amiga apareció en las aguas de la cocha Yarana en la Reserva Nacional Allpahuayo Mishana. Es un misterio aún saber quienes son sus padres.
Esta pequeña duendecita tiene el poder mágico de dar vida a los árboles, además es la mejor amiga del mítico ayaymama y suele desaparecer cuando es de noche, nadie sabe a dónde va.
Ella tiene la difícil misión de sembrar la mayor cantidad de árboles y así sembrar vida en la amazonía.

Los niños se sienten identificados con sus caricaturas favoritas, viendo en ellos una forma de imitarlos e inspirarlos a ser protagonistas del cambio a través del sembrado de árboles.



