Conoce nuestras tres principales organizaciones adscritas y postula al voluntariado que más se adecue a tu perfil académico y/o vocacional.
CONOCE LOS RESULTADOS DEL PROCESO DE SELECCIÓN DE VOLUNTARIADO DE CADA PROGRAMA ADSCRITO, DANDO CLICK EN «RESULTADOS» (está debajo de la descripción de cada programa).

Somos una organización ambiental juvenil sin fines de lucro, que realiza talleres educativos con la finalidad de transmitir un mensaje ambiental a través de las buenas prácticas ambientales.
Desde el 30 de octubre del 2019 trabajamos nuestro plan institucional de Educación Ambiental. Somos un programa adscrito al Grupo Ambientalista Nueva Amazonía – GANA.
Impactamos directamente en la toma de conciencia ambiental de nuestros beneficiarios, velando por el cumplimiento de cada uno de nuestros objetivos institucionales.

Somos una organización ambiental juvenil sin fines de lucro, dedicada a realizar actividades de comunicación e información ambiental a través de la fotografía y audiovisuales.
Desde el 15 de noviembre del 2016 trabajamos nuestro plan institucional de Comunicación y cultura ambiental. Somos un programa adscrito al Grupo Ambientalista Nueva Amazonía – GANA.
Trabajamos para que nuestros beneficiarios puedan conocer la biodiversidad a través de la fotografía y audiovisuales, logrando el cumplimiento de cada uno de nuestros objetivos institucionales.

Somos una organización ambiental juvenil sin fines de lucro, dedicada a la arborización de ciudades amazónicas con especies nativas y adaptadas, mejorando el ornato de la ciudad para vivir en un ambiente saludable.
Desde el 29 de mayo del 2018 trabajamos nuestro plan institucional de Participación y Ciudadanía Ambiental. Somos un programa adscrito al Grupo Ambientalista Nueva Amazonía – GANA.
Impactamos positivamente en la vida de nuestros beneficiarios, velando por el cumplimiento de cada uno de nuestros objetivos institucionales.

Somos una asociación civil sin fines de lucro, conformado por jóvenes para generar cultura ambiental en las comunidades locales y garantizar el derecho de toda persona a vivir en un ambiente saludable.
Desde el 2016 trabajamos nuestro plan institucional de Educación, Cultura y Ciudadanía Ambiental; constituido por cuatro líneas de acción: educación Ambiental, investigación ambiental, comunicación y cultura ambiental, y participación y ciudadanía Ambiental.
Junto a nuestro equipo de voluntarios amazónicos impactamos positivamente en la vida de nuestros beneficiarios, velando por el cumplimiento de cada uno de nuestros programas institucionales.