Iquitos-Loreto/Perú
+51964857465
educacionambiental@gana.com.pe

NUESTRAS ACTIVIDADES

TRANSMITIENDO VALORES AMBIENTALES

Creando espacios educativos ambientales

Es importante crear espacios de organización y coordinación para implementar la educación ambiental, y fortalecerlo como principal herramienta hacia las buenas prácticas ambientales. Nuestro equipo trabaja articuladamente con instituciones educativas y comunidades, a fin de transmitir en los beneficiarios una adecuada cultura ambiental.

INTERPRETACIÓN AMBIENTAL Y TURÍSTICA

Conociendo nuestra biodiversidad amazónica

La interpretación ambiental es una herramienta necesaria para dar más fuerza a las actividades de educación ambiental. A través de nuestro trabajo articulado con el Sernanp, podemos enseñar a las personas la importancia de conservar nuestra biodiversidad amazónica, mediante salidas a áreas naturales protegidas, así como el turismo vivencial.

#NUEVAAMAZONÍA

Educación Ambiental Comunitaria

La educación ambiental comunitaria  busca compartir conocimientos relacionado al tema ambiental. Es una educación integradora, multitemática y teórico-práctica, hacia el pensamiento crítico y la acción; busca la construcción colectiva del conocimiento, y se orienta al diseño y la construcción conjunta de futuros alternativos.

Educación Ambiental Formal

La educación ambiental formal, es el proceso integral correlacionado que abarca desde la educación primaria hasta la educación secundaria y la educación superior, y que conlleva una intención deliberada y sistemática sobres temas ambientales de importancia. Se trata pues de un tipo de educación regulada (por los diferentes reglamentos internos dentro del proyecto educativo de cada institución), intencional (porque tienen como intención principal la de educar y dar conocimientos a los estudiantes), y planificado (porque antes de comenzar cada curso, la institución regula y planifica toda la acción educativa que va a ser transmitida en el mismo).

Interpretación Ambiental

La interpretación ambiental es un proceso educativo que utiliza la sensibilidad artística y los datos científicos para percibir, reflexionar, valorar y trasmitir características naturales y culturales del entorno que permite al individuo alcanzar una conciencia ambiental. Es un proceso educativo que utiliza la sensibilidad artística y los datos científicos para percibir, reflexionar, valorar y trasmitir características naturales y culturales del entorno que permite al individuo alcanzar una conciencia ambiental.